Seguro que muchos sufrís de estrés de manera constante en vuestro día a día, pero puede que no estéis reconociendo los efectos que tiene en vuestra piel vivir de manera tan ajetreada.
Es posible que para muchas personas sufrir de estrés no está relacionado con cambios en su aspecto físico, pero otras les puede producir erupciones cutáneas, acné, caída del cabello o cambios de peso entre otros. Hoy nos centraremos en los efectos que el estrés tiene sobre la piel.
Efectos del estrés en la piel
Como hemos comentado anteriormente, el estrés puede afectar de manera física y mental a aquellos que lo sufren.
Una de las partes del cuerpo donde se refleja más este efecto es la piel, y puede afectarle de numerosas maneras, a continuación, os contamos algunas de las más comunes:
Urticaria causada por el estrés
El estrés emocional puede llevar asociado un brote de urticaria que puede desencadenar una erupción cutánea. Esto se debe a desajustes hormonales o cambios químicos que realiza nuestro cuerpo en respuesta a un estado de estrés.
La urticaria se manifiesta en forma de pequeños bultitos de color rojo que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. El individuo nota como la zona afectada pica de manera constante e incluso, en ocasiones, se puede notar una sensación de quemazón.
La psoriasis y el eczema empeoran con el estrés
Sufrir de estrés puede hacer que problemas existentes de la piel se curen peor, como es el caso de la psoriasis y el eczema.
Acné adulto debido al estrés
El estrés, acompañado de una alimentación poco adecuada y desajustes hormonales son factores que producen una alteración de la producción de grasa de la piel y con ello aparición de acné, incluso si no se había padecido en la adolescencia.
Para evitarlo, se recomienda mantener la piel limpia y utilizando productos específicos para su cuidado.
¿Cómo prevenir que el estrés afecte a la piel?
Una gran parte de la población sufre de estrés de manera muy habitual causadas por situaciones laborales o personales que son difíciles de evitar.
Nuestra recomendación para mejorar tu estado es que introduzcas pequeños hábitos en tu día a día que te hagan evadirte de las situaciones de estrés, como practicar ejercicio de manera regular y seguir una dieta equilibrada. Esto ayudará a que mejore el estado de tu piel y te encuentres mucho mejor.
La higiene de la piel es muy importante en estos casos, recuerda la importancia de limpiar la piel y de tratarla con productos específicos para las enfermedades que se hayan podido llevar a cabo.
También puedes combatir el estrés con terapia o técnicas de relajación para ayudar a tu mente a evadirse de esos problemas.
Si actualmente estás pasando por una situación de estrés que está afectando a tu salud, consulta con nuestros doctores para poner solución a tu problema cuanto antes. En AFEMEFA cuidamos de ti.
CALCULA TU SEGURO
CONSULTA EL CUADRO MÉDICO
Compartir esta entrada