Mesoterapia Facial
Una de las terapias más novedosas que actualmente está a disposición de las personas que sufren alopecia es la Bioestimulación capilar a base de plasma rico en plaquetas, también conocida como PRP.
Su objetivo principal es activar el cuero cabelludo de la persona que sufre alopecia o una caída del cabello mayor de la habitual. Aunque también se utiliza como técnica y tratamiento de prevención de futuros problemas capilares.
Esta nueva técnica consiste en aplicación médica intradérmica de los factores de crecimiento, proteínas activas producidas por todas las células del cuerpo y que se encuentran en mayor proporción en las plaquetas.
Es un complejo proteico, obtenido del propio paciente. Una vez obtenido el PRP, el médico lo aplica en el cuero cabelludo a través de microinyecciones directamente en el área donde se observa afinamiento y pérdida de cabello. Los factores de crecimiento del plasma rico en plaquetas activan la raíz del pelo, mejoran la calidad del cabello y detienen o enlentecen la caída.
En el caso concreto de trasplante de cabello, estimula el crecimiento del nuevo pelo sobre todo por su acción sobre la angiogénesis de la zona. Mejorando notablemente la calidad y crecimiento del cabello trasplantado. Seguro y sin contraindicaciones. Recomendado por la Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración Capilar (www.shrs.or) con sede en EEUU, en un estudio científico donde se recomienda el PRP y su indicación en el trasplante de cabello. Tanto en la preparación de la intervención quirúrgica ,como cuidados posteriores.
El PRP es un producto autólogo, preparado con la propia sangre del paciente de modo estéril, quedando descartados los riesgos de alergias o de transmisión de enfermedades.
En general, se recomienda realizar una sesión al mes durante tres meses consecutivos. Dependiendo de los resultados, se aconseja repetir alguna sesión de mantenimiento a los 3, 4 o 6 meses.
Mesoterapia Virtual
Electrocorporación Transdémica
La mesoterapia virtual por electroporación, consiste en la emisión de una corriente de baja intensidad que aumenta la permeabilidad de la piel, abriendo su poro y permitiendo que el principio activo aplicado en superficie penetre hasta la dermis media. De esta forma, se consigue casi el mismo efecto que con la mesoterapia inyectada pero sin necesidad de agujas, sin riesgos y evitando posibles hematomas.
Se penetran productos hidratantes, blanqueantes, tensores, regeneradores… como ácido hialurónico, vitaminas y aminoácidos que tienen diferentes efectos sobre la dermis, como el relleno de arrugas, atenuando bolsas y ojeras, reafirmando la piel mediante la producción de colágeno, evitar la flacidez, fomentar la hidratación, eliminar la papada, etc.
La mesoterapia virtual facial, consigue resultados visibles tras cada sesión (efecto flash), mejorando durante las 24 horas siguientes. La electroporación tiene una eficiencia de absorción del 100%, consiguiendo resultados rápidos que devuelven a la cara, el cuello y el escote su tono y luminosidad perdida.
Indicado para:
- Pieles deshidratadas
- Pieles maduras
- Pieles desvitalizadas
- Pieles con couperos, rosácea..
- Flacidez en la piel
- Falta de luminosidad
- Arrugas
- Manchas
Mesoterapia Corporal
Es un proceso clínico que se lleva a cabo en el zonas de grasa localizada y celulitis afecciones de la piel y flacidez y que consiste en la aplicación de una serie de micro-inyecciones de un coctel de sustancias homeopáticas y vitaminas en la mesodermis o capa intermedia de la piel (capa de grasa y tejido conectivo), la cual se lleva a cabo con fines curativos o correctivos de una parte específica del cuerpo.