¿Masaje contra las varices sin salir de casa?

¿Masaje contra las varices sin salir de casa?

¿Cómo hacer un masaje para activar tu retorno venoso sin salir de casa?

Os dejo este interesante articulo  de la asociación cuida tus venas org

Sabemos que el confinamiento puede ser muy duro para la mayoría de las personas, tanto a nivel psicológico como fisiológico. Pero hay grupos de presentan que presentan un mayor riesgo de sufrir determinadas complicaciones, como es el caso de los pacientes con Insuficiencia Venosa Crónica (IVC).

Al no poder salir de casa más que para lo imprescindible (hacer la compra, tirar la basura, bajar a que el perro haga sus necesidades…), nuestro sistema venoso puede sufrir por varios motivos:

No activamos nuestra bomba plantar y gemelar para favorecer el retorno venoso. En otras palabras: no ayudamos a nuestras venas a bombear la sangre de vuelta hacia el corazón.

Pasamos muchas horas en la misma posición (posiblemente sentados), lo cual contribuye a agravar las molestias de las varices y la IVC.

La inactividad, a largo plazo, puede derivar en una ganancia de peso muy nociva para nuestra salud en general, y para nuestra salud venosa en particular.

Por el bien de la salud ciudadana y de nuestros profesionales sanitarios no debemos saltarnos la cuarentena, pero es recomendable hacer algo para mejorar nuestra salud venosa. Desde la Asociación Cuida Tus Venas queremos apoyaros, y por eso os vamos a dar una pequeña recomendación que puede ayudaros a mejorar vuestra salud venosa mientras dure el confinamiento, aunque también lo podréis aplicar a vuestra rutina diaria cuando volvamos a la normalidad. Os vamos a dar las claves para practicar un masaje que ayude a favorecer el retorno venoso.

Claves para un masaje que favorezca el retorno venoso.

Un masaje bien aplicado puede ayudar a estimular la circulación en la dirección correcta, facilitando el trabajo de las válvulas venosas y aliviando las molestias vinculadas a la Insuficiencia Venosa Crónica. Para ello debemos tener en cuenta varias claves:

Masajear en la dirección adecuada. Queremos favorecer el retorno venoso, por lo que el sentido del masaje debe ser ascendente, desde los pies hacia los muslos, pasando por la pantorrilla, para aumentar la velocidad de la circulación.

Puede ayudar practicar el masaje después de una ducha en la que alternemos calor y frío (sin temperaturas extremas), para activar la circulación.

Es recomendable utilizar un gel frío, o una crema venotónica previamente enfriada, para aliviar las molestias y la pesadez.

Confiamos en que estos consejos puedan ayudaros a reducir las molestias y mejorar un poco la salud de vuestras venas. Pero no dejéis por ello de tratar de realizar actividad física en vuestro hogar, con ejercicios como éstos, y mantener una alimentación saludable y equilibrada. 

https://snip.ly/j0z21g   Aquí tienes el enlace al artículo.